Matriz BCG
Matriz de análisis que evalúa el atractivo de los productos de una empresa.
¿Qué es la matriz BCG?
La matriz BCG, llamada así por su compañía creadora, Boston Consulting Group, es una matriz de análisis de crecimiento que evalúa el atractivo de los productos de una empresa.
Esta fue impulsada en la década de los 70 y, hasta el día de hoy, es una de las principales herramientas para el análisis de la tasa de crecimiento y la participación de productos en el mercado.
El objetivo de la matriz BCG consiste en adaptar los mejores productos a las fortalezas de la empresa para aprovechar las oportunidades del mercado, ya que cuanto más equilibrada sea la cartera de productos, menos riesgos tendrá la empresa.
Composición y cuadrantes de la matriz BCG
La matriz BCG se compone de cuatro cuadrantes, cada uno con diferentes estrategias que se deben desarrollar. Particularmente, se identifican con las caricaturas de una estrella, una vaca, un perro y un signo de interrogación.

Gráfico de la matriz BCG.
Estrella
En este espacio se ubican los productos que generan liquidez (dinero) pero que requieren de una gran inversión para seguir posicionando en el mercado.
Así, los productos estrella serán aquellos productos que tienen un gran potencial para consolidar su posición y convertirse en un producto vaca que dé ganancias.
Vaca
Los productos vaca comprenden aquellos productos que son reconocidos por los clientes y generan ganancias para la empresa, además de que no necesitan de mucha inversión para seguir fabricándose.
Generalmente son productos que ya están sólidos en el mercado, aunque con poco crecimiento. El objetivo con ellos consiste en mantener su situación competitiva en el mercado, ya que estos generan dinero que puede ser invertido en otros productos.
Perro
Los productos perro son aquellos productos que generan poca ganancia a la organización y asimismo tienen poca participación en el mercado.
En esta instancia es recomendable analizar si se deben eliminar, bajar su costo para obtener mayor liquidez o dejar a un lado para centrarse en otros segmentos más rentables.
Signo de interrogación
Aquí se ubican los productos de los que no se conoce aún su evolución, y por ello se los llama productos interrogantes.
Estos son productos que fueron lanzados recientemente al mercado y por lo tanto obtuvieron un rápido crecimiento pero una mínima participación.
Suelen requerir de mucha inversión, ya que de ello dependerá si serán productos estrella o perro.
¿Cómo elaborar una matriz BCG?
Para realizar una matriz BCG, los cuatro cuadrantes deben estar separados por ejes en los que se agruparán los diferentes productos de la empresa.
- Eje vertical: eje de crecimiento o atractivo de la empresa. Aquí deben ubicarse las figuras estrella y vaca.
- Eje horizontal: área reservada para la participación en el mercado de la empresa. Aquí deben ubicarse las figuras perro y signo de interrogación.
Al momento de elaborar la matriz BCG se deben establecer los cuadrantes según su función, importancia y valor estratégico.
Una vez que se han determinado las categorías de productos, hay que considerar que los productos vaca generarán el dinero para invertir en los productos interrogantes, los cuales pueden llegar a convertirse en productos estrella.
Asimismo, hay que considerar que los productos vaca, con el tiempo, pueden convertirse en productos perro.
Los productos perro, a su vez, deberán ser eliminados de forma inmediata a menos que sean mantenidos por cuestiones de estrategia.
Ejemplo de matriz BCG
Para comprender mejor la matriz BCG, analizaremos como ejemplo los cuatro cuadrantes de la compañía de tecnología Apple:
- Producto estrella: como producto estrella podemos ubicar al Apple Watch, que si bien genera ganancias, todavía posee una gran inversión con el objetivo de convertirse en un producto vaca.
- Producto vaca: el producto más vendido de la compañía es el iPhone, el cual otorga beneficios a la marca que superan ampliamente su inversión.
- Producto perro: como producto perro podemos ubicar al Apple TV, ya que este tiene poca participación en el mercado y genera poca ganancia. Aún así, la compañía lo mantiene en su cartera de productos por posicionamiento ante sus competidores.
- Producto interrogante: en el producto interrogante se ubica el reciente servicio de streaming, el cual requiere de mucha inversión y aún no se sabe si representará un producto perro o un producto vaca para la marca.


