Misión

Intereses y metas reales concretas que posee una empresa.

¿Qué es la misión?

La misión son los intereses y metas reales concretas que posee una empresa, es decir, hace referencia a la razón de ser de la misma, los propósitos que tiene, los objetivos y en particular en lo que les brinda a sus clientes.

La misión está siempre enfocada hacia la actualidad y debe responder a preguntas tales como: ¿quiénes somos?, ¿qué hacemos? y ¿qué nos diferencia?

La importancia de la misión radica en las cualidades que esta le aporta a la organización, de tal forma, que permite otorgar un valor representativo y único a cada empresa al identificar qué es lo que las hace diferente, en qué se destacan y quiénes son. Identificando cuál es la misión, una empresa puede emprender objetivos específicos y profundizar en ciertos campos claves para el desarrollo de esta.

Cuadro sinóptico de misión

Las cuatro preguntas que responde la misión empresarial.

Características de la misión empresarial

A continuación, se relacionan las principales características de la misión empresarial:

  • Describe la razón de ser y el propósito de la organización.
  • Es precisa, factible, memorable y fácil de recordar para los integrantes de la organización.
  • Se encuentra enfocada hacia la actualidad, y en esto se diferencia con la visión.
  • Comunica los principios generales de la empresa.
  • Da a conocer valores importantes que posee la empresa.
  • Está orientada principalmente a los consumidores.
  • Muestra de forma específica aspectos personales instaurados humanamente en la empresa.
  • Es clara y fácil de comprender.

Misión y visión

La misión define la razón y el propósito de una organización a corto plazo, mientras que la visión describe el lugar al que la organización desea llegar a largo plazo. Esta última se encarga de transmitir los valores de la organización.

A continuación, se relacionan las principales diferencias entre los conceptos de misión y visión:

Misión Visión
Definición Razón y propósito de la organización. Lugar al que la organización desea llegar.
Responde a ¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos? ¿Qué nos diferencia? ¿A dónde queremos llegar? ¿Qué valores tenemos? ¿Hacia dónde vamos?
Tiempo Futuro a corto plazo. Futuro a largo plazo.
Función Identidad. Inspiración.

Ejemplos de misión

A continuación, se relacionan algunos ejemplos de las misiones empresariales de algunas empresas reconocidas:

Google

«Recopilar la mayor cantidad de información posible y compartirla con el mundo entero, así cualquier tipo de información está a la mano de cualquier persona en cualquier parte del mundo».

American Express

«Proveer un servicio único y entrenar a los integrantes del equipo a ofrecer al cliente un servicio y atención excepcional».

McDonald’s

«Servir comida de calidad, proporcionando siempre una extraordinaria experiencia».

Coca-Cola

«Refrescar el mundo, dar momentos de felicidad, crear valor y dejar una huella positiva».

IKEA

«Mejorar la vida de muchas personas».

Nike

«Inspirar e innovar a cada atleta del mundo».

Apple

«Mejorar la vida de las personas, modificando su forma de trabajar a través de delicados e innovadores productos».

Facebook

«Ofrecer a la gente el poder de construir comunidades y hacer que el mundo esté más unido».

Disney

«Ofrecer entretenimiento de calidad para personas de todo el mundo».

BMW

«Proporcionar y administrar los procesos y tecnología necesarios para desarrollar las habilidades personales, profesionales y técnicas del personal e incrementar la satisfacción del cliente en las áreas de ventas y postventa dentro de la Red de Distribuidores, expandiendo nuestro liderazgo para alcanzar año con año el volumen planeado y la cuota de mercado con la más alta rentabilidad».

Bibliografía:
  • Fernando Giner de la Fuente, María de los Gil Estallo. Organización de empresas. (Primera edición). ESIC Editorial. 2014.
  • Susana María García Moreno, Juan José Nájera Sánchez, María de Guadalupe Rico García. Organización y administración de empresas. (Primera edición). ESIC Editorial. 2001.

Autor:

Contadora pública (CECAR - Corporación Universitaria del Caribe). Especialista en gestión pública (UNAD Colombia). Diplomado en normas contables (Universidad de Colombia). Escritora y redactora con 20 años de experiencia en lectura crítica.

Citar artículo:
Diana Frederick (2018). Misión. Recuperado de Enciclopedia Económica (https://enciclopediaeconomica.com/mision/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)