Oferente

Persona o empresa que se ocupa de ofrecer bienes o servicios.

¿Qué es el oferente?

El oferente es aquella persona o empresa que ejecuta actividades mercantiles ofreciendo bienes o servicios en los diferentes mercados, por lo tanto, los oferentes son los encargados de distribuir y ofrecer los bienes y servicios a la población.

Los oferentes en algunas ocasiones pueden ser a su vez productores que elaboran y fabrican los bienes o servicios por cuenta propia para posteriormente ofrecerlos, sin embargo, los oferentes también pueden adquirir dichos bienes de productores en las industrias, con el objetivo de ofrecerlos después en los mercados.

El oferente conlleva un acuerdo con el demandante, que es quien requiere el producto. En otras palabras, en un mercado, el oferente es el vendedor y el demandante es el comprador.

Los oferentes son de gran importancia para los mercados, la economía y en general para la población, la satisfacción de las necesidades depende en gran medida de los bienes y servicios que estos comercializan, debido a esto, su papel tiene una gran relevancia en los mercados y las sociedades. Además, desde la perspectiva económica, los oferentes le otorgan movimiento, mediante la adquisición de los bienes de manera previa, es decir, comprando o adquiriendo la mercancía de los productores y posteriormente vendiéndolos en los mercados, generando grandes movimientos dinámicos mercantiles.

Características del oferente

Las principales características del oferente son las siguientes:

  • Su principal objetivo es obtener un beneficio, es decir, generar más rentabilidad.
  • Puede ser el único participante en un mercado o puede competir junto a otros oferentes.
  • Para que los oferentes operen, debe existir un «demandante», es decir, un comprador.
  • El oferente siempre ha existido, incluso antes de que existiera el dinero. Las personas hacían trueques entre sí para recibir algún bien o servicio que les satisficiera.
  • El oferente puede ser quien lleve a cabo el proceso de producción de lo que ofrece o puede ser solamente un intermediario.

Ejemplos de oferente

A continuación se relacionan algunos ejemplos diarios de oferentes:

  • En una pequeña localidad donde existe una sola panadería, por ende, es la única oferente de pan en la ciudad.
  • Una persona acude a un supermercado para adquirir una gaseosa. En este caso, el supermercado es el oferente, ya que ofrece un bien (gaseosa) y la persona es su demandante.
  • Un servicio de reparación de heladeras es un oferente, y quienes lo contratan son sus demandantes.
  • En muchas ocasiones, existe exclusivamente un solo oferente de servicios de gas en una ciudad.
Bibliografía:
  • Agueda Esteban Tayala (2008) Principios de marketing. (Tercera edición). ESIC Editorial.
  • Agueda Esteban Tayala, Molina Callado Arturo (2014) Investigación de mercados. (Primera edición). ESIC Editorial.
  • Silva Villaverde Hernando, Abel Monfort de Bedoya, Merino Sanz María Jesús (2020) Investigación de mercados en entornos digitales y convencionales: Una visión integradora. (Primera edición). ESIC Editorial.

Citar artículo:
Editorial Grudemi (2019). Oferente. Recuperado de Enciclopedia Económica (https://enciclopediaeconomica.com/oferente/). Última actualización: julio 2022.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)