Oferta de mercado

Bienes y servicios que posee un oferente para vender.

¿Qué es la oferta de mercado?

La oferta de mercado es la cantidad de bienes y servicios que posee un vendedor (oferente) con disponibilidad para comercializarlos a un precio y en un momento determinado.

A este concepto se le conoce como la oferta, y es un eje fundamental en las dinámicas mercantiles, mediante el cual se le asignan los precios a los productos del mercado.

Las empresas suelen utilizar el análisis de la oferta de mercado para determinar los valores de sus productos, ya que a partir de la ley de oferta y demanda, estas determinan un punto de equilibrio para establecer el precio más favorable.

La oferta de mercado funciona con base al precio de los bienes, por lo tanto, entre mayor sea el precio de los bienes, mayores cantidades querrán elaborar los entes productores y de manera contraria cuando el precio disminuye. Sin embargo, existen otros factores que influyen en la oferta, por ejemplo, factores productivos, es decir, aquellos relacionados con los costos en las operaciones de producción, factores tecnológicos, y además todo lo relacionado con los métodos para facilitar los procesos productivos, tales como las leyes gubernamentales, entre otros.

Gráfico de la oferta de mercado

Para entender mejor este concepto, a continuación representamos la oferta de mercado en un gráfico:

Gráfico de la oferta de mercado

Gráfico de la oferta de mercado.

La oferta de mercado posee una pendiente positiva, por lo tanto, si aumentan los precios de un bien o servicio, también aumenta el stock o producción de dicho bien.

Por ejemplo, si una fábrica de zapatillas aumenta sus precios, debido a que su competencia es alta y posee un bien elástico, su oferta de productos desde la fábrica también aumentará, ya que al haber menos demanda, su stock de zapatillas será mayor.

Factores y determinantes de la oferta

A continuación, se relacionan los factores que determinan la oferta de mercado:

  • Precio: a mayor precio, mayor oferta; a menor precio, menor oferta. Este el factor más influyente.
  • Costos de producción: los costos que un negocio posee para la producción de determinado bien o servicio influyen directamente sobre su oferta de mercado. Por ejemplo, si los costos aumentan, los precios aumentan, y por lo tanto, la oferta se ve afectada.
  • Competencia: si un producto no se adapta al nivel de precios del mercado, su oferta se verá afectada.
  • Expectativas económicas: las expectativas económicas de una economía afectan su oferta. Por ejemplo, si hay crisis económica o recesión, los consumidores tienden a demandar menos, y por lo tanto, la oferta aumenta.
  • Tecnología: la implementación de tecnología, durante el proceso productivo de un bien, permite producir más en menos tiempo, y esto modifica la oferta.
  • Políticas gubernamentales: la emisión de determinadas políticas posee la capacidad de afectar en forma negativa o positiva a la oferta.
Bibliografía:
  • Arroyo Roig Emilio (2014) Apuntes de microeconomía. (Primera edición). Emilio Arroyo Roig.
  • Pedregal Tercero Diego José (2011) Manual de la microeconomía: Todo lo imprescindible para entenderla. (Primera edición). Lulu.com.
  • Arroyo Aparicio Andrés (2019) El precio del mercado: Ejemplos de aplicación en el análisis histórico. (Segunda edición). Ediciones Universidad Cantabria.

Citar artículo:
Editorial Grudemi (2018). Oferta de mercado. Recuperado de Enciclopedia Económica (https://enciclopediaeconomica.com/oferta-de-mercado/). Última actualización: abril 2022.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)