Oferta inelástica
Elasticidad de la oferta en la cual la variación de las cantidades ofrecidas es menor a la variación que se da en el precio.
¿Qué es la oferta inelástica?
La oferta inelástica es aquella elasticidad precio de la oferta en la cual la variación de la oferta es proporcionalmente menor a la variación que se da en el precio (elasticidad < 1).
Es decir que ante un cambio en el precio de un bien o servicio, corresponderá una nula o muy poca variación en la cantidad ofrecida.
La elasticidad permite analizar cuán sensible es una variable (en esta caso la oferta) ante otras variaciones (precio).
¿Cómo calcular la oferta inelástica?
La fórmula para calcular la oferta inelástica es la siguiente:

Al obtener una elasticidad de la oferta menor a 1, podemos calcular la elasticidad precio de la oferta inelástica.
Donde:
- Q₁ es la cantidad ofrecida inicial y P₁ el precio inicial.
- Q₂ es la cantidad ofrecida final y P₂ el precio final.
Gráficamente:

Gráficos de la oferta inelástica.
Ejemplo de oferta inelástica
Ha llegado la primavera y la demanda de tulipanes se ha disparado. Ante esta situación, la empresa Flores S.A. solo ha podido aumentar su oferta de tulipanes de 1.000 a 1.200 unidades, debido a que su proveedor no pudo entregarle una cantidad mayor. Según dice, la cosecha no ha sido muy buena. Ante esta escasez, el precio pasó de $500 a $850.
Aplicando la fórmula, tenemos que:

Fórmula aplicada al ejemplo.
Como 0,28% es menor a uno (elasticidad < 1) se dice que la oferta de este producto es inelástica: el cambio producido en el precio de los tulipanes, como consecuencia de la alta demanda, fue proporcionalmente mayor al cambio en la cantidad ofrecida.
Ejemplo de bienes con oferta inelástica
Algunos ejemplos de bienes con oferta inelástica son:
- Productos necesarios como leche, pan, agua, etc.
- Recursos naturales limitados como el petróleo.
- Medicamentos tales como la insulina.
Bibliografía: |
---|
|


