Producto interno bruto
Valor total de bienes y servicios que se han generado en el ámbito económico.
¿Qué es el PBI?
El PBI (producto bruto interno) o PIB (producto interno bruto) es un indicador económico que muestra el valor total de bienes y servicios que se han generado en el ámbito económico durante un período de tiempo, en general, durante un año.
Este conforma uno de los principales indicadores para medir el aumento de la producción de organizaciones de un país, lo cual refleja su nivel económico.
¿Cómo se calcula el PBI?
El producto bruto interno se realiza por medio de la contabilidad nacional y, para su medición, se utilizan 3 métodos: el método del gasto, de producción y de ingreso.
Método del gasto
Este método se utiliza en consumo, inversión y exportaciones. La fórmula a utilizar es la siguiente:

PBI a través del método del gasto.
Donde:
- C es consumo final nacional.
- I es inversión.
- G es gasto público.
- X es exportaciones.
- M es importaciones.
Método de producción
El método de producción se realiza en bienes y servicios. La fórmula a utilizar es la siguiente:

PBI a través del método de producción.
Donde VBP es el valor bruto de la producción (total de bienes y servicios producidos en una sociedad) y CI es el consumo interno del país en cuestión.
Método de ingreso
Este se obtiene a través de la suma de remuneraciones, consumo de capital fijo, impuestos netos (impuestos indirectos menos subvenciones o subsidios) y el excedente de explotación.
Llamamos excedente de explotación a las rentas de las empresas en cuestión, beneficios de los empresarios y mano de obra indirecta.
La fórmula a utilizar para el método de ingreso es la siguiente:

PBI a través del método de ingreso.
Donde RE son las remuneraciones, CKF es el consumo de capital fijo, II son los impuestos indirectos, SB subsidios y EE el excedente de explotación.
Tipos de PBI
Entre los tipos de PBI a destacar, se encuentran el PBI nominal, el PBI real y el deflactor de PBI.
PBI nominal
Este estima la producción, tanto de bienes como de servicios, a los montos o precios actuales; es decir, al precio en el que están en el mercado.
Además, toma en cuenta cambios anuales, ya sea por inflación o deflación.
PBI real
Estima la producción de bienes y servicios a precios invariables (constantes) de una año base. Es decir, elimina el cambio de los montos a través de los años.
Este se realiza para mostrar el aumento de la producción, ya que cuando los precios suben en su avance normal, alteran la apreciación del PBI.
Deflactor del PBI
Se trata del resultado entre los dos tipos anteriores mencionados, es decir, entre el nominal y real. Este mide el nivel de importes de la economía.


