Poder adquisitivo
Capacidad económica que posee un determinado individuo, empresa, divisa o país, para adquirir bienes o servicios.
¿Qué es el poder adquisitivo?
El poder adquisitivo es la capacidad económica que posee un determinado individuo, empresa, divisa o país, para adquirir bienes o servicios, es decir, es el poder económico que posee un determinado sujeto para adquirir los diferentes bienes y servicios del mercado.
Entre mayor poder adquisitivo se posea, se podrá gozar de mayores ventajas económicas, tales como, una calidad de vida más elevada, acceso a diferentes tipos de bienes, acceso a servicios exclusivos o privilegiados, entre otros.
El poder adquisitivo en un individuo o empresa se encuentra determinado por varios factores, entre los que se destacan: el nivel de ingresos, es decir, aquellas entradas de efectivo con las que una persona cuenta, los activos líquidos propiedad del mismo, el valor fluctuante de los bienes y servicios en el mercado los cuales afectan de manera directa la capacidad adquisitiva, ya que, si dichos precios descienden el individuo incrementará automáticamente su poder adquisitivo.
Características del poder adquisitivo
A continuación, se relacionan las principales características del poder adquisitivo:
- Permite determinar la facilidad con la cual una divisa, persona, empresa o país puede acceder a los diferentes bienes y servicios.
- Puede ser aplicado a individuos, empresas, países o divisas.
- Emplea diferentes factores para su medición.
- Entre mayor sea este, mayor facilidad se tendrá para adquirir bienes o servicios.
- Entre menor sea este, mayor dificultad se poseerá para adquirir bienes o servicios.
- Se encuentra supeditado a las fluctuaciones de las variables económicas.
Ejemplos de poder adquisitivo
A continuación, se relacionan algunos ejemplos de poder adquisitivo:
- Pedro posee un ingreso neto mensual de $2.500 dólares, teniendo en cuenta el país en el cual reside, este posee un poder adquisitivo medio alto.
- Una empresa textil posee unos varios activos líquidos, los cuales le otorgan un alto poder adquisitivo.
- El valor de los productos de la canasta familiar, sufrieron una caída significante los últimos meses, esto pudo beneficiar a la población en general otorgándoles mayor poder adquisitivo.
- José obtuvo un aumento salarial en su puesto de trabajo, lo que le otorga un mayor poder adquisitivo porque sus ingresos incrementaron.
- La economía de un país ha estado sufriendo una desaceleración en los últimos años, como consecuencia su poder adquisitivo se ha visto deteriorado.
Bibliografía: |
---|
|


