Política económica
Acción que realiza un gobierno en relación con el ámbito político-económico.
¿Qué es la política económica?
La política económica comprende toda aquella acción que realiza un gobierno en relación con el ámbito político-económico, con el objetivo de fomentar y contribuir con el bienestar de la economía.
Las políticas económicas que lleva a cabo un gobierno están influenciadas por la política fiscal, la monetaria, la exterior y la de rentas, principalmente.
En ocasiones, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial o la Reserva Federal influyen directamente sobre la política económica de un país.
Características de la política económica
Entre las principales características de la política económica podemos destacar las siguientes:
- Su objetivo es lograr la estabilidad política y socio-económica de un país, contribuyendo con el buen funcionamiento de la economía y el bienestar de los ciudadanos.
- Es específica en cada país, ya que está influenciada por ideologías particulares, factores sociales y geográficos.
- En ocasiones se encuentra influida por organismos internacionales, tales como el FMI, el Banco Mundial o la Reserva Federal.
- Sus principales instrumentos son la política monetaria, fiscal, exterior y de rentas.
- De su control dependen varios problemas sociales, tales como la inflación, la pobreza y el desempleo.
Instrumentos de la política económica
La política económica se puede clasificar de acuerdo con los principales instrumentos que maneja, los cuales se exponen a continuación:
Nombre | Función |
---|---|
Política fiscal | Impuestos, gastos públicos. |
Política monetaria | Intereses, dinero en circulación. |
Política exterior | Tipos de cambio, exportaciones, importaciones. |
Política de rentas | Salarios, precios. |
- Política fiscal: también denominada política de finanzas públicas, engloba los gastos públicos, las inversiones, los presupuestos, los subsidios, entre otros.
- Política monetaria: incluye distintas operaciones, tales como el mercado abierto, la regulación de la oferta monetaria y los tipos de interés. Este instrumento presenta una interacción con el gobierno por medio del Banco Central e intermediarios de entidades financieras.
- Política exterior: este organismo se encarga de controlar el comercio exterior, tanto la exportación e importación como la entrada y salida de capitales, la inmigración y la coordinación de precios y salarios.
- Política de rentas: su objetivo es lograr la estabilidad de los precios, es decir que estos se mantengan constantes y no eleven.
Objetivos de la política económica
Los objetivos de la política económica son los siguientes:
- Crecimiento económico: organizar la economía de manera que la producción y el consumo sean altos para estimular el Producto Bruto Interno.
- Estabilidad de precios: evitar los procesos de inflación y deflación, manteniendo el poder adquisitivo de la población y evitando grandes conflictos.
- Equilibrio en el mercado internacional: mantener un buen nivel de balanza comercial para evitar golpes a la economía.
- Redistribución de la renta: distribuir de manera equitativa los fondos asignados por el mercado a los ciudadanos.
- Generar empleo: a través de la política económica se debe conseguir que la mayor parte de la población posea un empleo.
Importancia de la política económica
La política económica es importante ya que ayuda a cada país en su desarrollo. Esta debe impulsar una mayor capacidad económica, lo que a su vez generará más empleos y bienestar para el país.
Por otro lado, establece criterios y recomendaciones para que las políticas monetarias y fiscales tengan efectos positivos sobre la economía. Además, analiza el desarrollo del nivel de los precios y los factores que lo determinan, así como la reducción de precios, es decir, la deflación.
La política económica será de vital importancia para la estabilidad de un país ya que ayudará a que la población tenga un empleo estable y que, de esta manera, exista un buen desarrollo económico en el país.


