Política monetaria expansiva
Política que se basa en expandir la oferta monetaria de un país.
¿Qué es la política monetaria expansiva?
La política monetaria expansiva es un tipo de la política monetaria que se basa en expandir la oferta monetaria de un país, con el objetivo de estimular su demanda.
Al implementar este tipo de política monetaria, no solo aumenta la oferta de dinero (en circulación) sino que también se impulsa la actividad económica, logrando mantener bajas las tasas de interés y fomentar el consumo y la inversión.
De todos modos, esta política corre el riesgo de generar inflación.

La política monetaria expansiva busca expandir la oferta agregada, estimulando la demanda agregada.
Características de la política monetaria expansiva
Las principales características de la política monetaria expansiva son las siguientes:
- Su principal objetivo consiste en aumentar la oferta monetaria para incentivar la economía.
- Busca estimular la demanda agregada.
- Reduce las tasas de interés.
- Coloca más dinero en circulación para incentivar el consumo.
- Al estimular el consumo, tiende a haber un aumento en la producción y el empleo.
- Corre el riesgo de generar inflación.
Herramientas de la política monetaria expansiva
La política monetaria expansiva utiliza diferentes herramientas o mecanismos para aumentar la oferta monetaria:
- Incluir operaciones en el mercado abierto, tales como operaciones de compra, venta de bonos del Estado y otros activos financieros que permiten disminuir la tasa de interés.
- Reducir el coeficiente de caja, es decir que los bancos cubran sus depósitos de reserva con una menor cantidad de dinero, con el fin de disponer de más dinero para la economía del país.
- Modificar las facilidades permanentes para que los bancos pidan más dinero al Banco Central y otorguen a sus clientes mejores préstamos, inyectando así dinero en la economía.
Efectos de la política monetaria expansiva
Diversas consecuencias, tanto positivas como negativas, surgen de la política monetaria expansiva.
Efectos positivos
Los principales efectos positivos de la política monetaria expansiva son los siguientes:
- Aumento del consumo y la inversión a partir de la impresión de dinero.
- Aumento de la demanda agregada, lo cual incentiva al mercado.
- Aumento de la producción y el empleo.
Efectos negativos
El principal efecto negativo que provoca la política monetaria expansiva es generar inflación.
Al haber más dinero en circulación, las familias tienen más ingresos para consumir y por lo tanto están más dispuestas a pagar por bienes y servicios, lo que puede generar que las empresas no puedan cumplir con la demanda de mercado, haya escasez y por lo tanto los precios aumenten.
Luego, la inflación causada por el aumento de demanda, que sucedió a partir de la estimulación monetaria, puede traer graves consecuencias para la economía, tales como la pérdida de poder adquisitivo o una hiperinflación que provoque la recesión del ciclo económico.
Bibliografía: |
---|
|


