Producto
Tipo de bien que se ofrece en un mercado para su apropiamiento, consumo o uso.
¿Qué es un producto?
Un producto es un tipo de bien que se ofrece en un mercado para su apropiamiento, consumo o uso; y que es suministrado por un vendedor con la finalidad de cubrir una necesidad del comprador.
Los productos corresponden a los bienes que generan los procesos productivos de una empresa, con el fin de ser comercializados en el mercado, y que pueden ser productos tangibles o intangibles, o corresponder a bienes y servicios.
Quien ofrece los productos para la comercialización puede ser una entidad, una empresa o una persona.
Tipos de producto
Existen diferentes categorías para clasificar los productos:
Según su período de vida
Según su período de vida, los tipos de producto son:
- Productos de consumo no duraderos: bienes tangibles que cuentan con un lapso de tiempo de vida corto. Generalmente su distribución es masiva, poseen gran disponibilidad y su consumo es muy frecuente. Por ejemplo, frutas y verduras.
- Productos de consumo duraderos: bienes tangibles que cuentan con un lapso de tiempo de vida largo, los cuales necesitan un mayor personal, un mayor rigor en temas de calidad y una gran diferenciación con los rivales.
Según su disposición física
Según su disposición física, los tipos de producto son:
- Productos tangibles: productos que poseen una presentación física, por ejemplo muebles y electrodomésticos.
- Productos intangibles: productos que no poseen una presentación física, como por ejemplo una licencia de software.
Según los hábitos de compra
Los tipos de producto según los hábitos de compra son:
- Productos de convivencia: corresponden a los productos que son adquiridos con frecuencia y sin un mayor esfuerzo. En esta clasificación se incluyen los bienes que se compran de manera diaria o cotidiana, por lo que no necesitan ninguna planificación, tales como los productos de aseo.
- Productos de compra: corresponden a los productos que se adquieren por selección del consumidor mediante la calidad, el precio, etc. Los productos de compra se subdividen en 2 categorías:
- Productos homogéneos: productos que comparten mucha similitud pero que se diferencian en el precio.
- Productos heterogéneos: productos que poseen características particulares que los hace diferenciarse de los demás. Los consumidores los aprecian por su calidad y otras características.
- Productos de especialidad: estos productos se caracterizan por su búsqueda, es decir que el consumidor es el encargado de buscar el producto por sus únicas características (según lo requerido).
- Productos no buscados: esta categoría corresponde a los productos nuevos o los no buscados por los clientes, los cuales requieren un mayor esfuerzo de publicidad, estrategias diferentes y un personal capacitado.
Según su incorporación al proceso productivo
Según su incorporación al proceso productivo, los tipos de productos son:
- Productos materia y conjuntos incorporables: aquellos productos que constituyen materia prima para los fabricantes, con la cual elaborar otros nuevos productos.
- Productos bienes de capital: productos que cuentan con un lapso de tiempo de vida largo y facilitan y mejoran el producto final. Requieren un mayor análisis y un mayor rigor en su negociación. Por ejemplo, desde las instalaciones de fábricas o empresas hasta los suministros de equipos.
Ejemplos de producto
Algunos ejemplos de productos son los siguientes:
- Apple: dentro de su catálogo de productos encontramos los smartphones iPhone y las computadoras MacBook.
- Adidas: en su catálogo de productos deportivos se encuentran chaquetas, zapatos, camisetas, etc.
- Samurai: esta empresa ofrece múltiples electrodomésticos, por ejemplo ventiladores, licuadoras, planchas al vapor, aspiradoras, etc.
- Coca Cola: esta marca ofrece entre sus productos la Coca cola sin azúcar y la versión de Coca Cola con sabor a café.
Bibliografía: |
---|
|


