Promotor
Gestión efectiva de impulsar y promover algún proyecto, productos, servicios o actividad económica o social concreta.
¿Qué es un promotor?
Un promotor un individuo o empresa, que tiene como propósito principal la gestión efectiva de impulsar y promover algún proyecto, productos, servicios o actividad económica o social concreta.
El promotor es el encargado de realizar de una manera muy activa todas las gestiones, diligencias, trámites y procedimientos, que promuevan efectivamente una labor asignada.
La responsabilidad del promotor es fundamental, porque se convierte en factor clave de comunicación, entre el mercado de clientes y los productos o servicios que se desean ofrecer.
El éxito en la materialización o formalización de un determinado negocio, actividad económica o gestión comercial, van de la mano con una efectiva metodología de trabajo de un promotor.
La empresa depende del servicio del promotor, para poder captar nichos específicos del mercado de clientes, que le aseguren un retorno de las inversiones realizadas y maximicen sus volúmenes de ventas.
Características de un promotor
Las características principales de un promotor son las siguientes:
- Impulsa y promueve la actividad económica de una empresa o nuevo emprendimiento.
- Favorece la interacción del proyecto con el público objetivo.
- Potencia la comercialización de los productos, servicios y actividades ofrecidas por la entidad económica.
- Se convierte en el representante o imagen de la marca comercial de la compañía.
- Contribuye al fortalecimiento del branding corporativo, en los segmentos o nichos potenciales de clientes.
Funciones de un promotor
Las funciones principales que debe gestionar un promotor son las siguientes:
- Atender, informar y tramitar todas las solicitudes y requerimientos realizadas por los clientes.
- Realizar presentaciones y demostraciones de los productos, eventos, actividades, programas y servicios ofrecidos por la entidad económica o social.
- Hacer un seguimiento riguroso de todo el proceso de comercialización, desde la fase de preventa hasta la posventa.
- Mantener una aptitud y enfoque positivo permanente con la comunidad de consumidores, atendiéndolos en todo momento y aclarando sus dudas.
- Facilitar a los potenciales interesados catálogos, muestras, portafolios y todo tipo de información relevante, sobre la gestión de las actividades, productos y servicios, con la finalidad de promover su comercialización.
Tipos de promotor
Los diferentes tipos de promotor que existen son los siguientes:
- Promotor inmobiliario: el cual se encarga de la gestión y promoción de opciones de compra, venta y arrendamiento de inmuebles residenciales, comerciales e industriales.
- Promotor educativo: realiza actividades conducentes a impulsar y asesorar al nicho de cliente sobre los productos y metodologías educativas ofrecidas por la organización.
- Promotor de salud: agiliza, diligencia y asesora a los potenciales clientes en todas las actividades hospitalarias, trámites sobre seguros y áreas médico asistenciales, entre otros.
- Promotores de ventas: tiene la misión principal de asesorar, informar e impulsar los productos y servicios ofrecidos a la empresa. Se encarga de captar y mantener clientes, con la finalidad de fidelizarlos.
- Promotores financieros: conformados por los agentes y organizaciones que promocionan negocios en el entorno financiero.
Ejemplos de promotor
A continuación enumeramos algunos ejemplos de promotor:
- Un asesor educativo que impulsa un portafolio de cursos de postgrados a un nicho determinado de profesionales empleados en el sector público y privado.
- Una empresa de servicios sociales, que organiza, promueve y gestiona talleres de convivencia laboral, trabajo en equipo y liderazgo.
- Las actividades comerciales y de promoción que realiza una empleada de una tienda de electrodomésticos con la finalidad de captar nuevos clientes.
- Un promotor inmobiliario, es decir, alguien que se encarga de desarrollar proyectos de construcción, como edificios residenciales o comerciales. El promotor adquiere un terreno, obtiene los permisos necesarios y contrata a arquitectos, contratistas y otros profesionales para llevar a cabo el proyecto.
Bibliografía: |
---|
|


