Proveedores de servicios

Entidades de negocio encargadas de suministran los servicios necesarios a las empresas o individuos que así lo requieren y contratan dicha labor.

¿Qué son los proveedores de servicios?

Los proveedores de servicios son entidades de negocio encargadas de suministrar los servicios necesarios a las empresas o individuos que así lo requieren y contratan dicha labor. Las empresas que solicitan dicho suministro, lo ocupan en la producción de bienes y servicios posterior y en general para el funcionamiento de la compañía, puesto que, los servicios contratados pueden ir desde acceso a electricidad, conexión a internet, hasta servicios de transporte, telefonía móvil, entre otros.

La importancia de los proveedores en el ámbito empresarial radica en la distribución dinámica que estos le aportan al mercado. Los proveedores son los encargados de adquirir la materia prima para posteriormente convertirla en un producto elaborado y ofrecerlo de forma sencilla a las empresas a cambio de un monto económico determinado, es decir, representan un puente fundamental entre los servicios y las compañías, e incluso las personas naturales que hacen uso del repertorio de productos.

Estos sujetos se encargan de suplir una diversa variedad y cantidad de necesidades a diario, por lo tanto, promueven el movimiento continuo de la economía, además de aportar significativamente a la sociedad al invertir en tecnología para la obtención y distribución de sus servicios.

Características de los proveedores de servicios

A continuación, se relacionan las principales características de los proveedores:

  • Pueden ser personas o entidades.
  • Generalmente buscan el lucro económico, aunque también existen los proveedores de servicios sin ánimos de lucro.
  • Impactan habitualmente de forma positiva a la sociedad.
  • Aportan significativamente al mundo.
  • Distribuyen servicios a personas naturales y personas jurídicas.
  • Poseen un mercado masivamente grande
  • Participan de forma activa en la producción de bienes y servicios.
  • Dependiendo del tipo de servicio, pueden ser contratados por cualquier persona.
  • Pueden estar establecidas como compañías públicas o privadas.

Tipos de proveedores de servicios

A continuación, se relacionan los principales tipos de proveedores de servicios:

Proveedores de servicios

Este tipo de proveedores se encargan de prestar sus servicios de forma interna a las unidades de negocio propias. Estos hacen presencia en las organizaciones cuyo departamento de marketing, investigación y desarrollo, tecnología e información o producción son los encargados de determinar el puesto competitivo de la misma. Este tipo de proveedores puede brindar beneficios a la empresa al estar tan vinculado con áreas de tal magnitud, favoreciendo el contacto constante entre cliente y proveedor, disminuyendo el riesgo de errores.

Proveedores de servicios de tipo II

También llamados “proveedores de servicios compartidos”, estos proveedores son los responsables de prestar sus servicios a unidades de negocio cuyo margen de operación sigue la misma estrategia general.

Proveedores de servicios externos

Son aquellos que se encargan de prestar sus servicios a entornos activamente competitivos con necesidades en las estructuras flexibles. Gracias al variado mercado de clientes, este tipo de proveedores enfoca su distribución a las zonas con mayor movimiento.

Ejemplos de proveedores de servicios

A continuación, se relacionan algunos ejemplos de proveedores de servicios:

  • La empresa Movistar es una de las compañías de telefonía móvil e internet más grandes de la comunidad hispanohablante.
  • Alcanos S.A. se encarga de distribuir servicios públicos de gas en el territorio colombiano.
  • Uber es una empresa estadounidense que ofrece servicios de transporte en diversos países alrededor del mundo.
  • La empresa Fabriservicios EIRL. se dedica a distribuir servicios generales en el ámbito de la construcción, eléctrico, entre otros.
  • EPM es una compañía colombiana responsable de prestar servicios de acueducto, electricidad, agua, entre otros.
Bibliografía:
  • Castro Cifuentes Marcela (2021) Derecho de las obligaciones con propuestas e modernización. (Segunda edición). Universidad de los Andes.
  • Van Bon Jan (2008) Fundamentos de ITIL. (Tercera edición). Van Haren Publishing.
  • Carneiro Cadena Manuel (2004) La responsabilidad social corporativa interna: La “nueva frontera” de los recursos humanos. (Primera edición). Editorial ESIC.
  • Calatayud Agustina, Katz Raúl (2019) Cadena de suministro 4.0: Mejores prácticas internacionales y hoja de ruta para América Latina. (Primera edición). Inter-American Development Bank.

Autor:

Contadora pública (CECAR - Corporación Universitaria del Caribe). Especialista en gestión pública (UNAD Colombia). Diplomado en normas contables (Universidad de Colombia). Escritora y redactora con 20 años de experiencia en lectura crítica.

Citar artículo:
Diana Frederick (2023). Proveedores de servicios. Recuperado de Enciclopedia Económica (https://enciclopediaeconomica.com/proveedores-de-servicios/). Última actualización: junio 2023.

Para seguir aprendiendo:

¡Enlace copiado a portapapeles! :)