Recursos financieros

Fuentes que conforman el conjunto de efectivo y activos con determinado grado de liquidez.

¿Qué son los recursos financieros?

Los recursos financieros son aquellos recursos de una empresa que conforman el conjunto de efectivo y activos con determinado grado de liquidez, es decir, con capacidad de ser transformados en dinero en efectivo. Estos recursos están compuestos por dinero en efectivo, depósitos bancariospréstamoscheques, entre otros.

Los recursos financieros pueden ser obtenidos a través de aportes de capital por parte de socios, mercados capitales y entidades financieras. De esta manera, estos recursos representan uno de los medios para cumplir los objetivos de una organización, por lo tanto, la gestión y uso controlado de estos es necesario en toda organización si se desea alcanzar un balance óptimo del sistema financiero.

El departamento de tesorería es el encargado de asignar y gestionar los recursos financieros, mientras que el de contabilidad es el encargado de realizar su respectivo registro y control, referente a los movimientos y transacciones realizadas con estos.

Tipos de recursos financieros

A continuación, se relacionan los principales tipos de recursos financieros:

Tipos de recursos financieros

Tipos de recursos financieros de una empresa.

Recursos propios

También conocidos como patrimonio, los recursos propios pertenecen en su totalidad a la empresa. Estos pueden ser:

  • Dinero en efectivo: todo el dinero que posee determinada empresa u organización, con capacidad de utilizarse para inversiones.
  • Inversores: en algunas empresas participan socios o accionistas, quienes facilitan el capital para luego obtener beneficios de dicha empresa (acciones).
  • Utilidades y reservas: el dinero que surge de la comercialización de bienes y servicios.

Recursos ajenos

Son aquellos que no proceden de un capital propio a la empresa, sino que están sujetos a la financiación externa, es decir, son obligaciones de pago.

Estos recursos ajenos complementan la disponibilidad de capital de la empresa y pueden ser:

  • Préstamos de acreedoresproveedores: aquel recurso financiero (producto o servicio) con capacidad de liquidez que la empresa posee, pero que debe a un proveedor o acreedor.
  • Créditos bancarios o privados: para poder mantenerse y llevar a cabo nuevas inversiones, las empresas emplean los créditos que ofrecen los bancos, y que a su vez se le retribuyen pagando intereses determinados.
  • Emisión de valores: accionesbonos, títulos públicos, entre otros.

Importancia de los recursos financieros

La importancia de los recursos financieros radica en que son una parte esencial de la organización, debido a que conforman el principal medio para realizar inversiones que permiten alcanzar los objetivos. De esta manera, como los recursos financieros permiten financiar a la empresa, por lo tanto, son el sustento de esta.

Los recursos financieros permiten lograr el crecimiento y desarrollo de las organizaciones. En consecuencia, sin la existencia de estos recursos una empresa no podría existir, ya que, estos son el medio para adquirir todos los implementos, maquinaria, capital humano y materias primas necesarias para llevar a cabo sus operaciones.

Ejemplos de recursos financieros

A continuación, se relacionan algunos ejemplos de recursos financieros:

  • Dinero en efectivo.
  • Ganancias de los productos y servicios realizados.
  • Aportes de los socios o accionistas.
  • Acciones, bonos, títulos.
  • Utilidades.
  • Créditos.
  • Subvenciones del Estado.
Bibliografía:
  • Delgado González Susana, Ena Ventura Belén. Contabilidad general y tesorería. (Cuarta edición). Editorial Paraninfo. 2008.
  • David Begg, Stanley Fischer, Rudiger Dornbusch, Fernández Diaz Andrés. Economía. (primera edición). McGraw-Hill Interamericana de España S. L. 2006.
  • Córdoba Padilla Marcial. Gestión financiera. (Primera edición). Ecoe Ediciones. 2012.
  • Castán Farrero José María. Fundamentos y aplicaciones de la gestión financiera de la empresa. (Primera edición). Ediciones Pirámide. 2009.

Autor:

Contadora pública (CECAR - Corporación Universitaria del Caribe). Especialista en gestión pública (UNAD Colombia). Diplomado en normas contables (Universidad de Colombia). Escritora y redactora con 20 años de experiencia en lectura crítica.

Citar artículo:
Diana Frederick (2019). Recursos financieros. Recuperado de Enciclopedia Económica (https://enciclopediaeconomica.com/recursos-financieros/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)