Recursos renovables
Recursos naturales que pueden producirse y restaurarse a gran velocidad.
¿Qué son los recursos renovables?
Los recursos renovables son los recursos naturales que pueden producirse y restaurarse a gran velocidad.
A diferencia de los recursos no renovables, no existe el peligro de que los renovables se agoten en un período de tiempo, por lo tanto, el ser humano puede aprovechar estos recursos de forma permanente. Sin embargo, si estos se derrochan y desperdician pueden llegar a carecer.
Los recursos renovables no generan contaminación ambiental.
Características de los recursos renovables
Las principales características de los recursos renovables son las siguientes:
- Por el alto costo de la infraestructura que utilizan, solo se emplean recursos renovables en organizaciones especializadas limitadas, ya que para algunos establecimientos resulta imposible financiar tales recursos.
- Generalmente, su producción se mantiene o se aumenta, sin importar su consumo.
- Su utilización emplea tecnología moderna y de manera constante se actualiza su uso.
- En general, estos recursos no se pueden almacenar, ya que su producción depende de factores ambientales.
- Requieren de herramientas, maquinaria y la presencia del hombre para su explotación.
- Generalmente su explotación no afecta de manera significativa al medio ambiente.
- Se encuentran en grandes cantidades.
Recursos renovables y no renovables
- Quizás te interese: Recursos no renovables.
Similitudes
Las similitudes entre los recursos renovables y lo no renovables son:
- Dependiendo del tipo de recurso a tratar, puede que se encuentren en grandes cantidades.
- Su explotación impacta de determinada manera al medio ambiente.
- Para llevar a cabo su explotación, requieren la intervención de herramientas, maquinaria o la presencia del ser humano.
- Son empleados generalmente en operaciones para producir energía.
Diferencias
Las diferencias entre los recursos renovables y lo no renovables son:
- Mientras que los recursos renovables se restauran a gran velocidad, los no renovables lo hacen lentamente.
- Los recursos no renovables se encuentran en cantidades limitadas generalmente no muy grandes, mientras que los no renovables se encuentran en grandes cantidades.
- Los recursos renovables no suelen causar impactos negativos con su explotación, por el contrario los recursos no renovables si suelen generar contaminación y efectos adversos.
- Dependiendo del tipo de recurso renovable a tratar, este puede producirse o regenerarse, mientras que, los recursos no renovables no cuentan con estas características.
Ejemplos de recursos renovables
A continuación, se relacionan algunos ejemplos de recursos renovables:
- Energía eólica o del viento.
- El agua se clasifica como un recurso renovable, a pesar de que es un recurso limitado.
- La energía solar.
- Energía geotérmica.
- Energía nuclear.
- Si se desarrolla de forma correcta, haciendo uso de la reforestación, la madera es un recurso renovable.
- Energía hidráulica.
- Recursos pesqueros.
- La vegetación.
Bibliografía: |
---|
|


