Representante legal
Sujeto que posee la autoridad para obrar de manera legítima en nombre de otra persona o empresa.
¿Qué es un representante legal?
Un representante legal es aquel sujeto que posee la autoridad para obrar de manera legítima en nombre de otra persona o empresa. Este representante desempeña un papel importante en la empresa, puesto que ejecuta y gestiona labores complejas de índole comercial, administrativo, entre otras. Dichas funciones dependerán de la voluntad y requerimiento de la persona natural o jurídica representada, debido a que el representante al ser contratado por su representado, deberá acatar las órdenes dictaminadas.
El representante legal debe ser un sujeto con características profesionales muy avanzadas, que posea intereses acordes a los de la empresa y que preferiblemente sea alguien conocido previamente por los socios de la organización, porque sobre los hombros de esta persona recaerán responsabilidades de gran magnitud, las cuales repercutirán directamente sobre la evolución de la empresa.
Cabe aclarar que las funciones, derechos y deberes del sujeto pueden limitarse a la hora de nombrar a este individuo como representante, ya que los socios se encargan de esta tarea.
Características de un representante legal
A continuación, se relacionan las principales características de un representante legal:
- Es un individuo.
- Posee permisos legales para actuar en nombre de una persona física o moral.
- Se encarga de gestionar y administrar determinadas áreas empresariales, por ejemplo, la comercial, administrativa, entre otros.
- Cumple un rol fundamental y de suma importancia para la empresa o persona representada.
- Sus funciones, derechos y deberes son dictaminados por su representado a la hora de nombrarlo como representante.
- Posee un alto grado de responsabilidad.
- La ley se aplica en contra de su representado, así como también en contra de él.
Ejemplos de representante legal
A continuación, se relacionan algunos ejemplos de representante legal:
- El tutor es el sujeto encargado de representar legalmente a los menores de edad cuando sus padres han perdido la patria potestad.
- Los socios de una empresa nombraron a un abogado familiar como representante legal, otorgándole el derecho de administrar la parte comercial y jurídica de la misma y facilitándole todos los permisos relacionados.
- Los socios de una empresa mediana decidieron nombrar como representante legal a un empresario que comparte sus ideales, ya que consideran que puede aportar muchas herramientas para el crecimiento de la compañía.
- Con el fin de gestionar de una manera más eficaz la empresa, el propietario de esta nombró como representante legal a un abogado y empresario muy reconocido. Sin embargo, a la hora de adjudicarle sus derechos, deberes y funciones, el propietario decidió recalcarle que este no podrá firmar contratos o expedir órdenes sin antes consultarle.
Bibliografía: |
---|
|


