Servicios públicos
Conjunto de actividades ofrecidas por la administración pública con el objetivo de satisfacer necesidades sociales.
¿Qué son los servicios públicos?
Los servicios públicos son aquel conjunto de actividades ofrecidas por la administración pública con el objetivo de satisfacer determinadas necesidades sociales.
Estos son prestados por entidades públicas o privadas, escogidas previamente por el Estado, el cual a su vez se encarga de vigilar y controlar las acciones tomadas por dichas entidades. Por lo tanto, dichos servicios se encuentran regulados por el Estado.
La legislación de cada territorio determina servicios públicos de carácter obligatorio o facultativo. Los de carácter obligatorio son aquellos considerados indispensables para la población, por ejemplo la defensa nacional, el alumbrado público, el abastecimiento de agua potable, entre otros. Mientras que los de carácter facultativo son aquellos de los cuales el Estado posee la opción de implementarlos o no, por ejemplo el sistema de correos.
Los servicios públicos evidencian el compromiso y el nivel de intervención que tiene el Estado con su población, al ser el responsable de gestionar esfuerzos para entregar servicios de calidad a la sociedad. Además, estos servicios reflejan el desarrollo social de un país; por ejemplo carreteras con baches, servicio de abastecimiento de agua ineficiente o parques públicos en mal estado permiten deducir que el país no se encuentra en una condición económica positiva, o que sus prioridades son diferentes a las de mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Características de los servicios públicos
A continuación se enumeran las principales características de los servicios públicos:
- Tienen como objetivo satisfacer necesidades.
- Son otorgados por la administración pública.
- Son un conjunto de actividades.
- Son prestados por entidades públicas instauradas por el Estado o por entidades privadas, cuya regulación se encuentra a cargo del Estado.
- Pueden ser de carácter obligatorio o facultativo.
- Se encuentran contemplados en la legislación de cada territorio.
- Pueden ser esenciales o no esenciales, es decir, servicios vitales para la existencia de la población o servicios cuya presencia no perjudica de manera existencial la vida de la población.
Ejemplos de servicios públicos
Los siguientes son algunos ejemplos de servicios públicos:
- Servicio de correos.
- Servicio de transporte público.
- Alumbrado público.
- Abastecimiento de agua potable.
- Servicios de salud pública.
- Servicio público de gas.
- Defensa nacional.
- Seguridad pública.
Bibliografía: |
---|
|


