Síndrome de Burnout
Trastorno emocional y psicológico.
¿Qué es el síndrome de Burnout?
El síndrome de Burnout es un trastorno emocional y psicológico que surge a partir del trabajo y estilo de vida de la persona que lo padece. También se lo conoce como «síndrome del quemado».
Esta enfermedad psicológica, producida por el estrés laboral, se manifiesta por la imposibilidad de mantener sano el equilibrio físico, emocional y social; lo cual afecta y disminuye el rendimiento laboral.
El síndrome de Burnout no llega espontáneamente ni es transmitido por algún virus o agente infeccioso, sino que se desarrolla a través un proceso acumulativo que afecta paulatinamente a la persona.
Así, el desgaste es progresivo y continuo. La persona afectada comienza a vivir en un constante estado de ansiedad y de angustia, pierde entusiasmo por lo que hace, huye de las responsabilidades y se deprime.
¿Quiénes se afectan con más facilidad?
Quienes se ven más afectados por este síndrome son aquellas personas que trabajan en contacto con la gente, por ejemplo los médicos, enfermeras, docentes, bomberos, trabajadores sociales y policías.
Estas profesiones implican un gran contacto con problemas humanos de otras personas. Quienes padecen el síndrome de Burnout, se compenetran tanto con su trabajo que absorben los problemas ajenos y quieren resolverlos. De esta manera, se quiebra el equilibrio entre la vida laboral y la personal, y la persona enferma.
Síntomas del síndrome de Burnout
El término «síndrome» implica que hay un conjunto de síntomas que aparecen en simultáneo y que caracterizan a esta patología:
- Sensación de cansancio persistente que se vuelve crónica: a la persona le cuesta levantarse, no tiene ganas de nada y está siempre fatigada.
- Alteraciones de estados de ánimo: las emociones negativas comienzan a dominarlo y el individuo tiende a estar irritable y malhumorado, especialmente en el ámbito laboral.
- Facilidad para enfermarse: aparecen cefaleas, dolores de espalda, resfríos y estados gripales sin causa específica aparente.
- Descuido del aspecto personal: la persona pierde el interés por verse bien y nada le produce placer o bienestar.
Consecuencias del síndrome de Burnout
La falta de control y de tratamiento agrava los problemas que produce este síndrome. Sobrepasada su capacidad de resistencia, las personas tienden al consumo abusivo de psicofármacos, de alcohol y de drogas.
Llegado el caso, los trastornos psicológicos pueden agudizarse hasta llegar a una psicosis, neurosis o depresiones extremas. Si los síntomas persisten y la persona no se trata, también pueden llegar a ocurrir intentos de suicidio.
En cuanto al rendimiento laboral, este disminuye sobremanera, causando consecuencias de eficiencia en el mismo; por lo cual, afecta de forma directa sobre los resultados finales.


