Sinergia
Estrategia donde las compañías y personas unifican sus recursos y esfuerzos para alcanzar objetivos colectivamente.
¿Qué es la sinergia en el ámbito empresarial?
En el mundo empresarial, la sinergia es una estrategia donde las compañías y personas unifican sus recursos y esfuerzos para alcanzar objetivos colectivamente. Con esta alianza se busca una mayor eficiencia, rendimiento y productividad.
Cabe destacar que, cuando ocurre una adquisición o fusión, generalmente, la nueva compañía aporta más valor que cuando las dos empresas funcionaban de manera independiente.
Esto quiere decir, que el trabajo colaborativo entre dos participantes, permite que se tomen decisiones más acertadas y se obtengan mejores resultados.
La unificación de personal calificado, recursos y tecnología, genera más ingresos, minimiza los costos y se obtienen beneficios fiscales.
Esta fortaleza se presenta porque, los productos y servicios de cada organización apalancan los ingresos. Asimismo, se crean equipos de trabajo multidisciplinarios que elevan la calidad, excelencia y productividad.
Características de la sinergia
Como concepto, la sinergia corporativa se escucha desde 1965, pero adquirió popularidad a partir de 1990. Esta estrategia tiene algunas características detalladas a continuación.
- La sinergia únicamente no se basa en fusiones y adquisiciones. También, se emplea cuando una compañía comercializa el trabajo de otra empresa. Igualmente, cuando se presta miembros del equipo para unirse al desarrollo de un producto entre distintas organizaciones.
- Los resultados de la aplicación de la sinergia no se evidencian automáticamente. Porque, las compañías fusionadas podrían presentar problemas derivados por culturas empresariales distintas o estilos de liderazgo.
- Cuando la sinergia se aplica sin un procedimiento adecuado para la gestión de cambios, es posible que no se obtengan los beneficios esperados.
- Si dos involucrados trabajan unidas luego de una fusión o adquisición, reducirían costos, obtendrían más rentabilidad y ventaja competitiva.
- Las empresas que deciden utilizar la sinergia para conseguir más valor, pueden ser similares o distintas. La idea es que puedan consolidar o combinar, sus recursos análogos.
- Al fusionarse empresas poderosas del mismo sector, hay riesgo de que se presente monopolio.
Ejemplos de sinergia
- Una compañía poderosa en la producción de alimentos para el consumo humano, se fusiona con una organización dedicada a la logística de distribución. Esto impulsaría a la empresa fabricante de alimentos, a tener presencia nacional e incluso conseguir oportunidades de negocios internacionales.
- Dos empresas medianas deciden fusionarse, ya que necesitan capital, porque los intereses en los bancos son altos y operar individualmente no les permite cancelarlos. La sinergia les permitirá adquirir una estructura de capital y flujo de efectivo, para respaldar sus financiamientos.
- Facebook adquirió Instagram y consolidó una sinergia exitosa. La red social de fotos y videos tenía un crecimiento rápido con millones de usuarios, que también poseían cuentas en Facebook. Ahora estas dos empresas, podían ofrecer a sus anunciantes la posibilidad de llegar a determinados grupos demográficos. Asimismo, Facebook adquirió una tecnología de generación de fotos en internet, la cual no había podido desarrollar exitosamente.
Bibliografía: |
---|
|


