Sociedad en comandita
Sociedad en la cual coexisten socios colectivos y comanditarios.
¿Qué es una sociedad en comandita?
Una sociedad en comandita, también conocida como sociedad comanditaria, es un tipo de sociedad mercantil en la cual coexisten socios colectivos y socios comanditarios. Ambos aportan capital a un fondo común, el cual se emplea en la explotación de alguna actividad con fines lucrativos.
No obstante, se distinguen por el hecho de que los socios colectivos responden ilimitadamente a las deudas sociales de la organización, mientras que la responsabilidad de los socios comanditarios se limita al capital aportado. Además, los comanditarios no pueden gestionar ni administrar la compañía; función que recae enteramente sobre los miembros colectivos.
Este tipo de sociedad suele utilizarse en negocios familiares o cuando se requiere atraer capital de inversión, sin que se intervenga en la administración.
Características de una sociedad en comandita
Entre las principales características de las sociedades comanditarias, podemos destacar las siguientes:
- No existe un capital mínimo requerido para formar la compañía.
- El número mínimo de socios es de 2. No existe número máximo.
- Si bien es una sociedad de tipo personalista, está atenuada a la limitación de responsabilidad de los socios comanditarios.
- Sus socios se dividen en colectivos y comanditarios.
- Es gerenciada por uno o más representantes colectivos.
- El nombre o razón social de una sociedad comanditaria se compone del nombre o apellido completo de uno o más de los partícipes de la empresa. Seguido a esto deben ir las siglas SC, SCA o la frase «y compañía«.
Tipos de sociedades en comandita
Las sociedades comanditarias pueden simples o por acciones.
Sociedad en comandita simple
En esta se hallan tanto socios colectivos como comanditarios, cada uno con responsabilidades limitadas o ilimitadas, y contribuciones monetarias o de trabajo. Además, los aportes del primer tipo constituyen el capital social.
Estas no siempre están obligadas a auditar o presentar sus cuentas en el registro mercantil.
Sociedad en comandita por acciones
La sociedad en comandita por acciones, al igual que la anterior, se constituye de socios colectivos y comanditarios. No obstante, su capital se reparte en acciones de igual valor que pueden cederse libremente. Se trata de un tipo de asociación que mezcla las características de la sociedad anónima y la sociedad comanditaria simple.
Estas están obligadas a presentar sus cuentas y balances en el registro mercantil, si la norma del país vigente lo requiere. Comparte muchas regulaciones y normas de las sociedades anónimas y son consideradas como sociedades de capital.
Ventajas y desventajas de una sociedad en comandita
Ventajas
Las principales ventajas de este tipo de organización son las siguientes:
- No se requiere de un capital mínimo.
- Favorece la captación de financiamiento a través de los socios comanditarios, sin que estos afecten la administración de la sociedad.
- Los comanditarios perciben la ventaja de invertir con una responsabilidad limitada.
Desventajas
Las principales desventajas de este tipo de organización son las siguientes:
- Disparidad en el poder de decisión de los miembros, debido a que los comanditarios no pueden intervenir en la gestión de la compañía.
- La responsabilidad solidaria e ilimitada de los representantes colectivos compromete su capital personal.
- Bajo este modelo de asociación, solo se puede llevar a cabo lo que son actividades comerciales o industriales.
- Requiere de confianza y responsabilidad por parte de los socios colectivos que administran y gestionan la organización.


