Tasación

Informe realizado por un profesional certificado, donde mediante una metodología y procedimientos técnicos, le asigna un valor monetario a un bien mueble o inmueble.

¿Qué es una tasación?

Una tasación es un informe realizado por un profesional certificado, donde mediante una metodología y procedimientos técnicos, le asigna un valor monetario a un bien mueble o inmueble.

La finalidad de una tasación es determinar un monto ¨justo¨, que proceda de las condiciones de una actividad económica de oferta y demanda del mercado.

Las tasaciones son elaboradas por empresas o profesionales independientes (tasadores), que estén agremiados y pertenezcan a una sociedad de tasadores. Estos especialistas en la materia, deben estar debidamente autorizados, certificados y con una licencia especial, para ejercer la actividad de tasación.

Los tasadores para emitir su informe de tasación, deben aplicar criterios de ética laboral donde prevalezcan los valores de objetividad, veracidad, independencia de criterio y apego total a la normativa legal.

La tasación es una labor que ha cobrado mucha importancia en la sociedad, porque permite asignarle un valor financiero a maquinarias y equipos, terrenos, viviendas, vehículos, entre otros. Este procedimiento se realiza con la finalidad de una compra-venta, inversión, obtención de un préstamo bancario o procesos judiciales.

Tipos de tasaciones

A continuación, se relacionan los principales tipos de tasaciones:

  • Tasación de empresas: aquella que se efectúa a entidades económicas del sector comercio, servicios o manufactura. La metodología utilizada para su cálculo es mediante el enfoque de los ingresos proyectados, el valor representativo de mercado y la ponderación de los activos productivos.
  • Tasación de bienes inmuebles: aplica para determinar el valor de terrenos, viviendas, galpones, edificios, haciendas y granjas, entre otras. Se emplea la técnica de valuación por costo, valor de mercado, valor de oportunidad, valor de reposición y valor de capitalización.
  • Tasación de bienes muebles: se emplea para determinar el valor justo de equipos informáticos, telecomunicaciones, enseres del hogar y mobiliario de oficina. La base de cálculo maneja el valor contable, mercado, reposición, etc.
  • Tasación de vehículos, aeronaves y navieras: determina el valor monetario de los bienes automotores (motos, carros, camiones, motor home y camionetas). Igualmente, valora aviones, avionetas, aeroplanos y navieras (barcos, yates y lanchas).
  • Tasación de joyas y obras de arte: empleada para piedras, metales preciosos, pinturas y esculturas.

Factores que influyen en una tasación

A continuación, se relacionan los principales factores que influyen en una tasación:

  • Tasación de empresa: el factor que influye es la marca comercial de la organización, trayectoria en el mercado, análisis de los estados financieros, activos productivos, número de clientes, pasivos acumulados, capacidad instalada y cultura empresarial.
  • Tasación de bienes inmuebles: la ubicación, año y área de construcción, calidad de los materiales empleados, estado de conservación, distribución de los espacios y categoría comercial.
  • Tasación de bienes muebles: el tiempo de uso, la depreciación acumulada, condiciones generales del activo, vida útil restante y la cantidad de mejoras o reparaciones realizadas.
  • Tasación de vehículos, aeronaves y navieras: los factores a considerar comprenden el recorrido, la marca, el año de fabricación, las condiciones generales del motor, pintura, depreciación acumulada y los trabajos de repotenciación que agregan valor.
  • Tasación de joyas y obras de arte: se pondera principalmente en función del peso y grado de dureza para las joyas. En las obras de arte, se estipula el renombre del artista y la trayectoria de presentaciones en galerías.

Ejemplos de tasaciones

A continuación, se relacionan algunos ejemplos de tasaciones:

  • Tasación de una finca de 300 hectáreas, con plena producción de ganado de doble propósito y bienhechurías.
  • Tasación de una empresa educativa, que brinda soporte informático y capacitaciones a escuelas. Posee mobiliario y equipos de oficina, 10 años de fundada y ganancias en los últimos 3 años del 40% sobre la facturación mensual.
  • Tasación de una escultura en bronce de 40 kilogramos, realizada por un artista reconocido y presentada en varias oportunidades en galerías.
Bibliografía:
  • García Castellví Antonio (2003). Contabilidad de Empresas Inmobiliarias y Constructoras. Ediciones Gestión 2000, S.A. Barcelona-España.
  • Asociación Internacional de Peritos Valuadores (2013). Glosario de Avalúo Comercial y Avalúo Catastral de Propiedades. Comité de Publicaciones. Kansas City. Missouri-EE.UU.
  • Spriegel William R. y Coulter Davies Ernest (2000). Fundamentos de Organización de Empresas. Editorial Labor, S.A. Madrid-España.

Autor:

Contador público (Universidad de Carabobo). Consultor con más de 20 años de experiencia en el área contable, financiera y administrativa. Especialista en gerencia, finanzas, costos, contabilidad, recursos humanos y administración.

Citar artículo:
Jesús Pacheco (2022). Tasación. Recuperado de Enciclopedia Económica (https://enciclopediaeconomica.com/tasacion/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)