Transacción
Actividad de intercambio mercantil entre dos o más partes.
¿Qué es una transacción en economía?
Una transacción es a una actividad de intercambio mercantil entre dos o más partes, cuya finalidad consiste en materializar un acuerdo comercial. Para que pueda ejecutarse esta operación debe existir una gestión de compra y otra de venta convenida por los involucrados.
La transacción compensa el requerimiento de dinero o patrimonio que solicita la persona que entrega el bien o servicio que se intercambia. Y de igual manera, la transacción satisface la necesidad de uso o consumo de la otra persona, la cual cancela algún monto de valor por su compra.
Para que pueda materializarse el intercambio deben existir como mínimo dos propietarios perfectamente definidos. Primeramente, el dueño del patrimonio que será invertido para la operación; luego, la persona que cambiará el articulo por el capital.
Tipos de transacciones
Existen diversas formas de clasificar las transacciones.
Según el objeto:
- Transacciones reales: modo de transacción que opera con un objeto, bien, artículo o servicio específico.
- Transacciones financieras: cuando se tipifica el empleo de dinero, título de propiedad, valores u otra modalidad de pago.
Según la entidad:
- Transacciones efectivas: cuando se produce un desplazamiento del objeto económico, de una entidad hacia otra.
- Transacciones imputadas: cuando solamente participa una entidad en la actividad del objeto económico.
Según la contraprestación:
- Transacciones bilaterales: cuando la transacción genera la activación de otra transacción en sentido opuesto.
- Transacciones unilaterales: operaciones realizadas en un solo sentido, sin generar una contraprestación.
Según la naturaleza económica:
- Transacciones comerciales: operaciones de compra y venta de bienes y servicios.
- Transacciones impositivas: proyecciones fiscales y pagos de impuestos.
- Transacciones nominales: cancelación de la nómina por trabajos realizados.
- Transacciones profesionales: honorarios por prestación de servicios.
Elementos de una transacción
Para que pueda concretarse efectivamente una transacción deben engranarse los siguientes elementos:
- Comprador: sujeto económico que tiene una necesidad insatisfecha por un bien o servicio.
- Vendedor: sujeto económico que está dispuesto a entregar un bien o prestar un determinado servicio para obtener un medio de pago.
- Bien o servicio: corresponde al elemento transado en la operación.
- Medio de pago: se refiere al dinero, prenda, título, valor o convenio entre las partes que acuerdan la transacción.
Ejemplos de transacciones
Los siguientes son algunos ejemplos de transacciones:
- Compra de un boleto de avión con tarjeta de crédito.
- Cancelación de la nómina administrativa de una empresa, abonada a la cuenta de cada trabajador.
- Adquisición de un vehículo acordando un monto inicial en efectivo y la firma de unos giros por el saldo restante.
- Pago de la matrícula de inscripción en efectivo, para cursar una carrera universitaria.
- Entrega de un cheque para pagar los honorarios profesionales, en el registro mercantil de una empresa.
- Aceptación de una factura con vencimiento a 30 días, por la compra de mobiliarios y equipos de oficina.
Bibliografía: |
---|
|


