Transferencia bancaria

Envío de dinero a través de entidades bancarias.

¿Qué es una transferencia bancaria?

Una transferencia bancaria es un envío de dinero que se realiza a través de entidades bancarias, desde la cuenta bancaria de una persona que ordena la transferencia hacia la cuenta de otra que recibe el dinero (beneficiario). La misma se ejecuta entre diferentes bancos, es decir que suele haber al menos 2 entidades bancarias involucradas.

Cuando las transferencias se realizan dentro del mismo banco, es decir, cuando la persona que ordena y el beneficiario tienen su cuenta en la misma entidad bancaria, la transferencia se denomina traspaso.

Tipos de transferencias bancarias

Las transferencias bancarias pueden clasificarse según diferentes criterios, entre ellos su geografía, método y tiempo.

En función de la geografía

En función de la geografía, las transferencias bancarias pueden ser:

  • Nacionales: cuando el ordenante y el beneficiario se encuentran en el mismo país (Colombia, por ejemplo).
  • Exteriores: cuando el ordenante y el beneficiario se encuentran en países diferentes (Colombia y México, por ejemplo). También podría incluirse dentro de esta clasificación las transferencias entre localidades; sin embargo, como los sistemas bancarios son nacionales, no suele marcar una diferencia el efectuar una transferencia entre localidades o dentro de una misma localidad.

En función del método

En función del método con el cual se ordena, las transferencias bancarias pueden ser:

  • A través de cajeros automáticos: algunos cajeros cuentan con la opción de realizar transferencias bancarias introduciendo la tarjeta y los datos de la cuenta destino.
  • En la sucursal: podemos acudir a una sucursal bancaria y ordenar realizar un depósito en la cuenta de una persona.
  • Por teléfono o fax: se puede llamar al banco o enviar un fax con los datos de la transferencia.
  • Por internet: las entidades bancarias cuentan con plataformas en línea con las que las personas pueden hacer órdenes de transferencia desde su casa o trabajo sin tener que movilizarse hacia un sitio.

En función del tiempo

Las transferencias bancarias en función del tiempo se pueden clasificar de la siguiente forma:

  • Ordinarias: las cuales demoran entre 1 y 2 días hábiles. Esto varía según las normativas en los países.
  • Urgentes: se abonan el mismo día en la cuenta del beneficiario.
  • Inmediatas: tan pronto se realiza la transferencia, el beneficiario tiene el dinero disponible en su cuenta. Esto suele ocurrir cuando se hacen traspasos.

Comisiones de las transferencias bancarias

Las operaciones a través de entidades bancarias generan un gasto, y de esta forma dichas entidades logran generar ingresos para mantener sus actividades. Este gasto representa la comisión que deben pagar quienes están involucrados en la transacción.

Las comisiones de las transferencias bancarias dependen de la naturaleza de la transferencia, es decir, de la clasificación vista anteriormente:

  • Transferencia ordinaria: las comisiones de las transferencias ordinarias suelen ser bajas, pero pueden variar según el método por el cual se solicitan.
  • Traspaso: los traspasos suelen estar libres de comisión por ser una operación dentro de la entidad bancaria.
  • Devolución: cuando no se concreta una transferencia porque hubo un error en los datos indicados por el ordenante.
  • Transferencia al exterior: este tipo de transacciones suele cobrar un monto más elevado que las nacionales.
Bibliografía:
  • ¿Qué es una entidad bancaria y cuál es su clasificación? Recuperado de bbva.
  • Glosario de Términos Económicos. Recuperado de bcrp.
  • Glosario de Términos Económicos. Recuperado de lahipotecaria.
  • Carlos Sabino. Diccionario. En Diccionario de Economía y Finanzas (279). Caracas: Panapo. 1991.

Citar artículo:
Editorial Grudemi (2020). Transferencia bancaria. Recuperado de Enciclopedia Económica (https://enciclopediaeconomica.com/transferencia-bancaria/). Última actualización: agosto 2022.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)